PUERTOS MEXICANOS MEJORAN TIEMPOS DE ATENCIÓN AL AUTOTRANSPORTE

El ITPAP toma como base los tiempos de atención para el autotransporte en servicios de carga de importación de contenedores en los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira y Veracruz.

Los tiempos de atención al autotransporte en los principales puertos de México mostraron una mejoría durante el segundo mes de 2025. El Índice de Tiempos Promedio del Autotransporte en Puertos (ITPAP), realizado por T21 Business Intelligence, promedió en febrero de este año un tiempo de 7 horas con 45 minutos, esto significó una caída de 38.5% respecto al registro de un mes antes (12 horas con 40 minutos).

El ITPAP toma como base los tiempos de atención para el autotransporte en servicios de carga de importación de contenedores en los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira y Veracruz, que en conjunto manejan más del 60% de los contenedores que recibe el país.

Las 7 horas con 45 minutos que promedió el ITPAP en febrero se dividieron en 28.98% en espera (2 horas con 14 minutos y 46 segundos), 21.56% en maniobra (una hora con 40 minutos y 14 segundos) y 49.4% en tiempo en aduana (3 horas con 49 minutos y 59 segundos).

“El indicador reúne mensualmente información proporcionada por empresas de autotransporte y empresas de rastreo vehicular vía GPS; se enfoca en el tiempo promedio de permanencia de los tractocamiones, desglosado en tres categorías críticas durante el proceso de recogida de la mercancía: maniobra, espera y aduana”: ITPAP

Para el registro de febrero de 2025, el ITPAP tomó como referencia los datos de dos mil 712 movimientos de autotransporte en los puertos analizados.

Vistos de manera individual, el puerto de Lázaro Cárdenas mostró el mayor tiempo promediado con 9.5 horas decimales (37% más que un mes antes), en donde solo la parte de la aduana se llevó 4.7 horas decimales.

“Este puerto se coloca como el segundo en el Pacífico mexicano con mayor actividad en el movimiento de contenedores. Tan solo en 2024 recibió 797 mil 210 contenedores de 20 pies (TEU) de importación, un dato 18.2% mayor que 2023, de acuerdo con la estadística de la autoridad portuaria del país”: ITPAP

Durante el mes en cuestión también se registraron mejoras en los tiempos promedio del puerto de Altamira, con 4.3 horas decimales en febrero de 2025 (44% menor al tiempo de un mes antes) y el de Manzanillo, con 6.6 horas decimales o un tiempo menor en -71 por ciento.

Fuente: https://t21.com.mx/puertos-mexicanos-mejoran-tiempos-de-atencion-al-autotransporte/